ATEI, un mecanismo de cooperación que celebra 25 años
El 12 de junio de 1992 se constituyó en la ciudad de Badajoz, España, la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas – ATEI, poniendo en marcha un mecanismo de cooperación que sirviera para ratificar el arraigado vínculo de nuestros países, atravesados todos por una identidad cultural, étnica y lingüística común a toda Iberoamérica.
Hoy, después de 25 años, la Asociación es:
- la más grande videoteca iberoamericana;
- una de las mayores redes de producción de contenido cultural, educativo y científico del mundo que cuenta, hasta la fecha, con más de treinta mil programas originales en su acervo audiovisual;
- el mecanismo de cooperación y participación iberoamericano por excelencia, para la producción, coproducción, difusuión y distribucuión de contenidos educativos, culturales y científicos;
- la más amplia red educativa institucional de Iberoamérica, integrada por instituciones de reconocido prestigio en toda la región;
- la plataforma de difusuión y distribucuión de contenidos educativos, culturales y científicos más grande del mundo, con una audiencia estimada de ochenta y dos y medio millones de personas en veinte países.
Nos sentimos orgullosos de celebrar estos 25 años de existencia en los que ninguno de estos logros habría sido posible sin la decidida participación de nuestros socios, colaboradores y aliados; y a su vez estamos confiados de que nuestra trayectoria y experiencia adquiridas en este tiempo, serán la clave para que asumamos nuevos retos.
Retos marcados por la evolución de los medios tradicionales de comunicación que nos demandan:
- continuar con la creación y difusión de más y mejores contenidos audiovsuales multiplataforma que divulguen la producción científica, cultural y educativa de nuestros países;
- conocer detalladamente nuestras audiencias a través de metodologías de vanguardia que identifiquen los niveles de afinidad de las mismas con nuestros contenidos y el valor de uso que encuentran en nuestras propuestas audiovisuales;
- consolidar una plataforma profesional de formación audioivsual iberoamericana, sustentanta en el espíritu de cooperación y colaboración que enmarca las actividades de la Asociación y;
- fortalecer la identidad iberoamericana a través de la proyección de nuestra cultura, educación y producción y aportación científica.
En nombre de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas y de los miembros del Consejo Directivo deseamos enviarle a todos nuestros socios, aliados, colaboradores y amigos, un saludo de reconocimiento por estos 25 años juntos y un agradecimiento porque sin todos y cada uno de ustedes, nuestro trabajo no sería posible.
Consejo Directivo
Asociación de las Telvisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas – ATEI